ESPAÑA DIGITAL 2026

Un Plan de Inversiones Estratégicas para la Digitalización Empresarial

24 de abril, 2023

Los fondos Next Generation de la UE han abierto un nuevo horizonte de posibilidades entre las que se incluye un plan estratégico para la digitalización de la economía española. La estrategia actual planteada hasta 2026 resulta ser una actualización de las actuaciones iniciadas en 2020 y tiene un alcance a todos los niveles (local, autonómico y nacional). Esta nueva actualización dispondrá a su vez de un presupuesto nueve veces mayor del que se dispuso durante el periodo del 2020-2021.

La estrategia a su vez contará con varios ejes sobre los que girarán las medidas propuestas para impulsar la digitalización. Estos ejes se agrupan en tres grandes categorías: Infraestructuras y Tecnología (Conectividad, Impulso del 5G, Ciberseguridad y Economía del dato e inteligencia artificial), Economía (Transformación digital del Sector Público, Transformación digital de la empresa y emprendimiento digital, España como hub audiovisual y Transformación digital sectorial sostenible) y Personas (Competencias Digitales y Derechos Digitales). A su vez, se han establecido una serie de medidas que giran en torno a los ejes hasta alcanzar un total de 42.

infografica_finnova_idi
fuente: espanadigital.gob.es

Por otro lado, existirán dos ejes adicionales sobre los que girarán los proyectos conocidos como los PERTEs (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) y las RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica). Esto se debe a que la digitalización ha supuesto ser una necesidad para todos los sectores considerados como estratégicos para el futuro además de presentarse como una oportunidad para lograr establecer redes de convergencia entre regiones.

La digitalización en sí supone una posibilidad para un rápido incremento de la eficiencia y el valor añadido tecnológico de las empresas e instituciones. En cuanto a la relevancia de la digitalización dentro de los distintos PERTEs y sus presupuestos, los proyectos relacionados con esta materia podrán ubicarse en cualquiera de ellos, correspondiéndoles de esta manera una cuantía a considerar según la casuística y las necesidades concretas de cada bloque.

espanadigital_finnova_idi_consultoria
fuente: espanadigital.gob.es

En cuanto a las RETECH, estas se han planteado para que la digitalización se convierta en un elemento de cohesión territorial, permitiendo a las empresas e instituciones de regiones menos desarrolladas dar un salto cualitativo tanto en la eficiencia de sus procesos como en su nivel tecnológico. Las ayudas enmarcadas dentro de este eje se irán concediendo a lo largo de diversas convocatorias en las que las autonomías serán las encargadas de coordinar los macroproyectos candidatos.

¿Necesitas ampliar la información?​​

Nuestro equipo de consultores están a la disposición para ayudarte a responder cualquier pregunta o duda que tengas, sin compromiso alguno.​

Otros artículos de interés...

Sello Pyme Innovadora
Blog

Sello Pyme Innovadora

Incentivos Regionales Financiación para proyectos del sector industrial y turistico
Ayudas Blog

Incentivos Regionales Financiación para proyectos del sector industrial y turistico

España Digital 2026
Blog

España Digital 2026

Programa Última Milla
Blog

Programa Última Milla

Programa de modernización del Comercio: Fondo Tecnológico
Ayudas Blog

Programa de modernización del Comercio: Fondo Tecnológico

Kit Digital, Ayudas para Pymes en la Implantación de Soluciones Digitales
Blog

Kit Digital, Ayudas para Pymes en la Implantación de Soluciones Digitales

Herramientas del presente para estrategias del futuro
Ayudas Blog

Herramientas del presente para estrategias del futuro

Financiación y Ayudas a la Contratación de Personal
Blog

Financiación y Ayudas a la Contratación de Personal

INCENTIVOS Y FINANCIACIÓN PARA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: LA LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN CDTI
Ayudas Blog

INCENTIVOS Y FINANCIACIÓN PARA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: LA LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN CDTI

Cómo obtener financiación para tus proyectos de investigación y desarrollo
Ayudas

Cómo obtener financiación para tus proyectos de investigación y desarrollo

{"slide_show":3,"slide_scroll":1,"dots":"true","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-1"}

NOSOTROS

Somos un grupo formado por distintos expertos  en la gestión de la financiación I+D+i, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo tecnológico y económico de las empresas, mediante la implementación de acciones integrales.

Empresa subvencionada

Finnova Newco IDI S.L., empresa subvencionada en el Programa de impulso a la Contratación Estable.