No es ningún misterio que en los últimos años desde las administraciones se estén concediendo numerosas ayudas a las empresas para fomentar la Investigación y Desarrollo, junto con la Innovación Tecnológica. Las actividades I+D+i permiten, entre otras cosas, desarrollar nuevos productos y tecnologías que estimulan la competencia empresarial, crean nuevas líneas de negocios y mejoran la calidad de los productos y servicios de las empresas.
Por todo ello y más, la I+D+i y su inversión ayuda a impulsar el crecimiento económico a nivel regional y nacional. Las empresas que desarrollan nuevas tecnologías pueden crear empleos de alta calidad y ayudar a impulsar la innovación y el desarrollo económico en sus comunidades.
Una de las propuestas planteadas en nuestro país en el denominado Sello Pyme Innovadora, regulada por la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio. La obtención de esta certificación permite compatibilizar para un mismo proyecto I+D+i, las bonificaciones en la cotización a la seguridad social del personal investigador dedicado en exclusiva al mismo, con las deducciones fiscales por I+D+i establecidas en el artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. La combinación de ambas ayudas no sería posible de otra manera.
Además, las PYMES que posean este sello pueden beneficiarse de las líneas de otras líneas de ayudas que expresamente mencionen la condición de “Pyme innovadora”. Junto con la participación en la contratación pública a través de la denominada Compra Pública Innovadora.
Uno de los siguientes requisitos deben cumplirse para considerar una PYME como innovadora:
La vigencia de este sello es como mínimo 3 año, y en algunos casos este período puede ser superior. Adicionalmente, es posible renovar el Sello si se siguen cumpliendo los requisitos tras su vencimiento.
Las PYMES pueden solicitar este sello pulsando aquí.
Nuestro equipo de consultores están a la disposición para ayudarte a responder cualquier pregunta o duda que tengas, sin compromiso alguno.
Somos un grupo formado por distintos expertos en la gestión de la financiación I+D+i, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo tecnológico y económico de las empresas, mediante la implementación de acciones integrales.
Finnova Newco IDI S.L., empresa subvencionada en el Programa de impulso a la Contratación Estable.