El actual contexto económico, político y social esta suponiendo en todo nuestro entorno un escenario de incertidumbre de cara a cuál será la situación económica en los años venideros. Él mundo post Covid-19, las tensiones externas o la crisis energética están definiendo e influenciando de forma decisiva las estrategias y apuestas empresariales de nuestro país y del conjunto de Europa. Asimismo, nuestras empresas se encuentran en un punto inflexión ante la constante aparición de nuevos competidores.
Es por ello que la apuesta por la introducción de tecnología en cualquier parte, tramo, producto o servicio del ecosistema corporativo supone la generación de un valor añadido intensivo que a su vez permite unas ganancias en términos de productividad y competitividad diferenciadoras. Las empresas españolas son conscientes de esto, es por ello que cada vez son más las que invierten en tecnología aplicada, posicionando al sector empresarial español como uno de los más competitivos del mundo.
Sin embargo, desde Finnova I+D+i somos conscientes de que el camino hacía el posicionamiento competitivo no es siempre el más afable. Los trámites burocráticos, la fiscalidad o el acceso a financiación pueden resultar trabas a la flexibilidad con la que nuestras empresas innovadoras se sitúan en sus respectivos mercados.
A pesar de esto la buena noticia viene dada en forma de incentivos para todas esas empresas que buscan una constante mejora en sus procesos productivos, productos o servicios. Para todas esas empresas que generan más y mejor empleo a basándose en la introducción de tecnología. Para todas esas empresas que definen sus estrategias y asumen riesgos en el largo plazo a través de una apuesta por la I+D+i. Y es que la existencia de estas herramientas otorga una oportunidad única para todas las empresas y emprendedores que proyectan sus estrategias hacía el futuro colocando el desarrollo y la innovación tecnológica en el eje fundamental de sus proyectos.
Por otro lado, y asumiendo que la inversión en tecnología implica algún tipo de ayuda, debemos tener en cuenta que en el entorno de los incentivos a la I+D+i ya sea por su gran amplitud o por la información imperfecta que se proyecta sobre ellos, es muy difícil identificar las mejores opciones para cada caso concreto. Es por ello que desde Finnova I+D+i queremos aportaros un marco en el que poder identificar las más convenientes.
No obstante, debemos tener en cuenta que existen ciertas incompatibilidades entre incentivos además de infinitas posibilidades no apreciables a simple vista para aprovechar el máximo potencial de las ayudas. Por consiguiente, la asistencia profesional en la gestión de estos incentivos además del acompañamiento del cliente a lo largo de todo el proceso supone para Finnova I+D+i una prioridad conforme a nuestro compromiso y conciencia con generación de valor añadido a través de la I+D+i.
Nuestro equipo de consultores están a la disposición para ayudarte a responder cualquier pregunta o duda que tengas, sin compromiso alguno.
Somos un grupo formado por distintos expertos en la gestión de la financiación I+D+i, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo tecnológico y económico de las empresas, mediante la implementación de acciones integrales.
Finnova Newco IDI S.L., empresa subvencionada en el Programa de impulso a la Contratación Estable.