Los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico por la propia naturaleza de los trabajos y las metodologías implementadas suelen resultar particularmente costosos para las entidades e instituciones que los plantean. Es por ello que la obtención de la financiación para estos grandes presupuestos puede resultar una barrera de partida a considerar. Sin embargo, existen múltiples instrumentos que facilitan el acceso a la tan necesaria liquidez y es que, ante todo, nunca faltarán incentivos a todas aquellas empresas y entidades que tengan la intención de realizar aportaciones disruptivas en forma de I+D.
La ayuda que desde Finnova I+D+i os queremos presentar está orientada a aquellas empresas que desarrollen proyectos de I+D destinados a la mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios. Esta a su vez viene impulsada por el CDTI y el Ministerio de Ciencia.
Las Ayudas PID (Proyectos de Investigación y Desarrollo) suplen las dificultades de financiación que las empresas con proyectos de I+D puedan afrontar a través de un préstamo con tramos no reembolsables de entre el 20% y el 33%. Asimismo, la cuantía podrá cubrir hasta un 85% del presupuesto presentado pudiendo acceder a unas condiciones de préstamo infinitamente más favorables que en los mercados financieros corrientes.
Como no es de otra manera, la rápida identificación de proyectos que puedan ser susceptibles de percibir este préstamo resulta de vital importancia de cara a obtener unas ganancias en términos de competitividad que permitan marcar la diferencia dentro de un sector específico. Desde Finnova I+D+i somos conscientes de las dificultades presentes en el entorno de la financiación de I+D. Es por ello que nuestro compromiso va más allá de lo que podría ser la propia gestión de la ayuda, acompañando a cada cliente en su encomiable apuesta por el crecimiento a través del uso de tecnología.
Nuestro equipo de consultores están a la disposición para ayudarte a responder cualquier pregunta o duda que tengas, sin compromiso alguno.